NADA MÁS RECONFORTANTE PARA EL CUERPO Y EL ESPÍRITU QUE UN BUEN BAÑO. ESTE ES UN MOMENTO PRIVILEGIADO DE REGENERACIÓN Y BIENESTAR
Para muchas personas el momento del baño resulta una rutina de su hábito higiénico, sin embargo, para los más entendidos en el tema, este es un momento de placer que nos aporta diferentes sensaciones y beneficios para la salud.
Un buen baño nos permite mantener un adecuado equilibrio entre belleza y bienestar; aporta energía y frescura en sentido general, que lo hace muy eficiente para combatir el estrés y el cansancio.
Otra de sus ventajas más importantes es la de ayudarnos a renovar las células muertas de la piel, activar la circulación del cuerpo y aumentar la cantidad de linfocitos en sangre, que son indispensables para el sistema inmunológico encargado de combatir los gérmenes que nos atacan.
Son varias las opciones con las que podemos contar para sacarle el mayor provecho a nuestro baño, dentro de las cuales se encuentran: temperatura del agua, tipo de agua, productos añadidos, si estás solo o acompañado, entre otras.
En cuanto a la temperatura, se recomiendan como más beneficiosas las que oscilan entre 35°C y 40°C, ya que el vapor abre los poros de la piel, lo que nos permite sudar y liberar toxinas. Esto a su vez nos relaja y desintoxica, estimula nuestro metabolismo desbaratando las grasas del organismo, por lo que son muy útiles para combatir la celulitis, el pelo no se engrasa tanto y se torna más brillante. Por otra parte es bueno conocer que este tipo de baño no debe ser muy prolongado, máximo de 15 min a 20 min, para evitar la hipotensión arterial, el mareo y la deshidratación.
También el baño con agua fría es una buena opción para cerrar los poros, activar y mejorar el flujo sanguíneo y la irrigación sanguínea, lo cual puede beneficiar la cicatrización de heridas, así como una mayor oxigenación y nutrición de nuestras células; además de reducir la inflamación, activar los mecanismos de defensa y tensar la piel.
El tipo de agua es otro elemento muy importante a tener en cuenta. El baño en aguas termales aumenta la temperatura del cuerpo, matando gérmenes, entre ellos virus, además aumenta la presión hidrostática del cuerpo, por lo que aumenta la circulación sanguínea y la oxigenación. También existe un mejoramiento y estímulo del sistema inmune, relajación mental, producción de endorfinas y regulación de las funciones glandulares. Muchos de estos efectos se deben al consumo corporal de minerales como dióxido de carbono, azufre, calcio y magnesio.
Hay enfermedades de la piel que pueden tener cambios notables debido a los baños en aguas termales (en especial si estas contienen azufre); entre ellas están la psoriasis, la dermatitis y las producidas por hongos. En algunas ocasiones también ayudan en la cura de heridas y de otras lesiones de la piel. Al aumentar la oxigenación, el baño posibilita la alimentación de los tejidos del cuerpo en general, motivo por el cual aumenta el metabolismo, estimulando al mismo tiempo las secreciones del tracto digestivo y del hígado, así como a la digestión.
Una buena opción es que te consientas con un rico baño de agua de mar, ya que al ser rico en minerales como el potasio, magnesio, calcio y azufre, revitalizan la textura de la piel. El agua de mar también contiene el lecho marino, por lo que es ideal para contrarrestar o corregir algunas afectaciones físicas y estéticas de nuestro cuerpo, su contenido en calcio y fósforo fortalece los huesos y favorece la movilidad de músculos y articulaciones. Sus propiedades también ayudan a regular la glándula tiroides que nos permite bajar de peso y su contenido en yodo tiene un efecto desinfectante y mejorador del estado de las heridas.
Una tendencia muy de moda es la de añadir diferentes productos al agua de baño, por ejemplo: geles, jabones, espumas, exfoliantes y esencias naturales, los cuales aportan a la piel sustancias que la nutren y la hidratan, le brindan suavidad y renuevan sus células muertas, contribuyendo a la relajacion y al logro de un sueño tranquilo.
Estos baños, denominados aromaterapia, son recomendados dos veces a la semana durante 25 min. Es muy importante que todos los productos utilizados sean naturales, sin químicos ni preservantes, para evitar alergias e irritaciones en la piel.
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Todos los derechos reservados.