Desde tiempos inmemoriales el ser humano ha venido creando diferentes productos, métodos, estrategias, trucos y hasta mañas heredadas de generación en generación para neutralizar las consecuencias que causan en ropas y muebles las manchas de alimentos o bebidas derramados. En general, estas manchas deben tratarse cuanto antes con diversos productos de limpieza, porque si se deja pasar el tiempo se fijarán y no habrá manera de eliminarlas. Sin embargo, hay trucos “de abuela” que pueden ayudarnos a lidiar con estos inconvenientes. Les presentamos algunos de ellos…
¿Recipientes muy calientes sobre la mesa?
Las señales que quedan sobre la mesa por haber situado sobre ellas platos o tazas calientes desaparecerán si frotas la zona con un paño de franela mojado en alcohol alcanforado. Eso sí, hay que armarse de paciencia porque se requiere frotar bastante hasta conseguir que la madera recupere su brillo.
Cuando salta el aceite…
Si la prenda es de tejido lavable, podrás eliminar las manchas absorbiendo primero el líquido con papel secante y a continuación lavando la prenda con agua caliente y jabón. Si el tejido no se puede lavar, se debe aplicar polvo de talco sobre la mancha y esperar a que absorba, para después pasar un cepillo suave para eliminar los restos.
A pesar de los posavasos
No siempre se puede evitar que algún descuidado coloque la copa sobre los muebles de madera, dejando un cerco de humedad correspondiente. Elimínalos frotando con un paño embebido en trementina.
Manchas de miel
Generalmente la miel cede fácilmente ante un simple lavado, pero si la prenda no se puede mojar lo mejor es aplicar bórax y aclarar con un paño humedecido.
Manchas de bombones o chocolate
Si la mancha es reciente, frota con agua y lavavajillas. Si es antigua, pon la prenda a remojo en agua fría con lavavajillas. Si quedara un lamparón, frota con una solución de agua normal y agua oxigenada a partes iguales.
Benzol contra la mayonesa
Si ha caído salsa mayonesa en una prenda que se puede mojar, lo mejor es lavarla normalmente. Si no es lavable, se le pasa por encima un paño húmedo para eliminar los restos y después se aplica benzol, para que la mancha desaparezca como por arte de magia.
¿Ha caído vino sobre una prenda?
Esparce sal sobre la mancha y luego frota con leche caliente. A continuación deberás lavarla con agua caliente y detergente. En tejidos blancos con una mancha reciente lo más indicado es lavarlos con agua y detergente y luego dejar en remojo con agua y un poco de lejía.
Para los zumos de frutas
En telas de colores claros lo más indicado es verter agua hirviendo sobre la mancha. En las más oscuras, si la mancha es antigua se aplica leche muy caliente y se limpia a continuación con una mezcla de amoniaco y agua oxigenada. En caso de que sea reciente es más factible cubrir el lamparón con sal común y dejar así 72 horas antes de lavarla.
Manchas de huevo
Las más frescas se eliminan frotando con una solución de agua y amoniaco, pero si ya llevan cierto tiempo solo tendrán solución si se las trata primero con un poco de vinagre caliente y sal.
Vino blanco
Nada más caer una copa de vino blanco sobre el mantel o la ropa, se debe espolvorear la mancha rápidamente con sal fina, para después lavar con agua tibia y jabón.
El tinto es mejor con blanco
Aunque resulte chocante, lo mejor para eliminar una mancha de vino tinto es frotarla con un paño humedecido en vino blanco. Si no lo tienes a mano, prepara una mezcla con un diez por ciento de agua oxigenada, un cincuenta por ciento de agua común y un cuarenta por ciento de amoniaco, y remoja en ella la prenda antes de lavarla normalmente.
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Todos los derechos reservados.