FUE EN LAS PÁGINAS DE LA REVISTA EXCELENCIAS DONDE PRIMERO APARECIERON LOS ANUNCIOS, ENTREVISTAS Y PUBLIRREPORTAJES SOBRE CLÍNICAS E INSTITUCIONES ESPECIALIZADAS CUBANAS, QUE SE ESTRENABAN EN EL CAMINO DE GARANTIZAR ATENCIÓN ANTE URGENCIAS A LOS VACACIONISTAS FORÁNEOS QUE EL PAÍS RECIBÍA
La entrada en Cuba de Grupo Excelencias coincidió con los años en los que esta isla caribeña comenzaba a dar pasos más firmes en función de atraer la atención de las grandes oleadas de viajeros que se movían por aquella época hacia la región, en busca de descanso, paz y relajación, junto a un trago colorido y algún ritmo contagioso, en una playa de arenas blancas y aguas cristalinas.
Sabían ya quienes proyectaban el desarrollo de aquel destino turístico “emergente” que en muy poco tiempo tendrían que reformular su presentación, porque Cuba había llegado algo retrasada al momento en el que el Caribe estuvo más de moda; en tanto que en todo el orbe comenzaban a surgir nuevas promesas y tendencias vinculadas con los viajes, que se centraban en ofrecer experiencias y sensaciones fuera de lo que por entonces resultaba común, así como más alternativas para el cuidado de la mente y el cuerpo.
No fue por tanto una coincidencia que los primeros textos de la publicación que hablaron sobre el incremento creciente del turismo de salud, en un entorno global en el que el estrés y las depresiones comenzaban a avizorarse como las preocupaciones del “mañana”, se cruzaran con los primeros anuncios, entrevistas y publirreportajes sobre clínicas e instituciones especializadas cubanas, que se estrenaban en el camino de garantizar atención ante urgencias a los vacacionistas foráneos que el país recibía, y al mismo tiempo una gama variada de servicios de atención médica y de salud para viajeros que los demandaran directamente.
Excelencias siempre creyó en las potencialidades que Cuba tenía para ganar en este segmento en alza, porque también conocía de sus fortalezas indiscutibles. Sabía que cada propuesta o programa médico que la isla caribeña pondría a disposición del mercado internacional, estaría avalado por el prestigio y la estabilidad en resultados de su Sistema Nacional de Salud; pero, además, por contar con el respaldo de un capital humano de muy alta competencia y reconocidos valores ético-humanistas, junto a una red de centros hospitalarios e institutos especializados, que trabajan apegados a los principios del más absoluto rigor científico y vinculados a los logros crecientes de la investigación que el país potencia en ese campo.
Por eso, en estos 20 años, cada edición de la revista Excelencias ha venido incorporando espacios no solo para enseñar al mundo una Cuba de cultura amplia y profunda, de tradiciones arraigadas, de naturaleza interior muy verde y exuberante, y de irresistibles encantos marineros; sino igualmente una Cuba que, en su interés de abrirse en diversidad de opciones para atraer a un cada vez mayor número de visitantes, también ha conseguido irse posicionando poco a poco entre los más atractivos y seguros destinos de salud del mundo.
«Estoy muy satisfecho con lo que hacemos de conjunto»
El Grupo Excelencias va más allá de la promoción de nuestros servicios. Se ha convertido en una relación de amistad, acompañamiento y trabajo mutuo. Las sugerencias son para nosotros de mucho valor, pues nos permiten cualificar los nuestros, mejorar nuestros estándares y modificar conductas.
Nos hemos asociado en muchos casos a la posibilidad de promoción y realización de eventos. Agradecemos la oportunidad de asociación, que trasciende el elemento económico y se traduce en potenciación de nuestra visibilidad, al hacerlo de conjunto con su prestigiosa plataforma mediática.
La prontitud con que está trabajando Excelencias, tanto en lo digital como en lo impreso, nos dan una mayor calidad en la presentación del trabajo, también por su proyección hacia mercados que son mercado meta para nosotros, como es el caso del Caribe.
Yo leo a diario el CND. De ahí salen muchas oportunidades y muchos nexos. Estoy muy satisfecho con lo que hacemos de conjunto. La posibilidad de un publirreportaje siempre genera una visión diferente de las autoridades, que confían más en lo que podemos hacer y abre la oportunidad a otras personas que están desarrollando una labor asistencial de calidad de vida.
Jorge Alberto Miranda
Presidente de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos, S.A. (CSMC, S.A)
«Compartimos nuestra apuesta por el turismo de calidad y sostenible»
Quiero felicitar al Grupo Excelencias por su 20º aniversario, un periodo de tiempo durante el que ha sabido posicionarse como el medio de comunicación que conecta las noticias turísticas de Europa con las de América Latina. Tenemos muchas cosas en común porque ese papel de puente entre ambos continentes es precisamente el que le da fuerza a las dos ferias internacionales de turismo que organizamos en Expourense: Termatalia (Feria Internacional de Turismo Termal, Salud y Bienestar) y Xantar (Salón Internacional de Turismo Gastronómico).
Durante los últimos años hemos estrechado las relaciones con el Grupo Excelencias hasta el punto de convertirlos en la Revista oficial de Termatalia. Compartimos nuestra apuesta por el turismo de calidad y sostenible que ofrece experiencias únicas a los viajeros. Esto es lo que ofrece el turismo de salud y esto es lo que cada mes lleva la revista Excelencias a sus páginas.
También me gustaría valorar la intensa promoción que realiza Excelencias del Camino de Santiago, el emblema más universal del turismo en Galicia. La publicación continua de noticias sobre el Camino por parte de los distintos medios del Grupo Excelencias parece que ha repercutido en que cada año haya más peregrinos procedentes de América Latina.
Les deseamos muchos éxitos y cuenten siempre con nuestro apoyo y colaboración.
Alejandro Rubín Carballo
Director Gerente de Expourense y Vicepresidente Ejecutivo y Tesorero de la Fundación Orden del Camino de Santiago
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Todos los derechos reservados.