Excellences Magazines Web Site
Volkswagen Golf Cabrio 2016: para disfrutar al aire libre

PUEDE QUE EL VERANO SE HAYA IDO, PERO LOS DESCAPOTABLES

QUIEREN SEGUIR DANDO GUERRA, ASÍ QUE VOLKSWAGEN LLEGÓ AL

SALÓN DE FRANKFURT 2015 CON UN 'RESTYLING' DEL GOLF CABRIO

BAJO EL BRAZO, ACERCÁNDOSE UN POCO MÁS AL ACTUAL GOLF VII.

No por gusto, tras la marcha del Volkswagen Eos y la interrupción del Golf Cabrio 2011, el

fabricante de Wolfsburgo quería mantener acompañado al Beetle Cabrio 2013 en su catálogo de

convertibles. Así que la marca alemana cuenta ahora con esta actualización de aquel modelo,

que sigue sin permutar a la plataforma MQB ya presente en la mayoría de los vehículos del

grupo.

Los cambios se centran, por tanto, en acercar estéticamente el coche al Golf VII, dotándolo con

parachoques más deportivos, faldones laterales más prominentes y hasta media docena de llantas

rediseñadas, así como seis nuevos colores de carrocería y un nuevo acabado para su capota de tela.

Mientras, en el interior se aprecian nuevos

tapizados –ya sea en tela o cuero– y un volante de

nuevo cuño similar al del Golf VII, a la vez que su

equipamiento multimedia también se moderniza,

estrenando los dispositivos Composition Colour

y Composition Media, con pantalla táctil para

optimizar la navegación junto a los servicios online

de Volkswagen y una mayor integración con

'smartphones'.

La mutación más importante, sin embargo, la que de

ninguna manera podía obviar el fabricante, tocó a la

gama de motores para acogerse a la normativa Euro

6, con lo cual el Golf Cabrio 2016 dispone de cuatro

mecánicas TSI de gasolina y dos diésel también

turboalimentadas, con un abanico de potencias entre

los 105 y 220 CV. En todos los casos, asociados a un

cambio manual o automático, aunque la versión GTI

solo se comercializa con el DSG de 6 velocidades.

Ariel B. Coya