Excellences Magazines Web Site
AtlanticUna Aerolínea de Éxitos

En su primer año de operaciones en Cuba ha transportado más de 35 000 pasajeros. Ya cubren 26 destinos de 19 países, entre los que además de La Habana, destacan ciudades de otras seis islas del Caribe: Barbados, Antigua, Santa Lucia, Granada, Trinidad-Tobago y Jamaica

Virgin Atlantic es una compañía de éxitos. Perteneciente a Virgin Group, está considerada como la aerolínea más lujosa, con vuelos continentales desde Londres hacia Norte América, el Caribe, África, Medio Oriente, Asia y Australia. En su primer año de operaciones en Cuba ha transportado más de 35 000 pasajeros. Clasificada como una compañía siempre en decidido crecimiento, sus directivos consideran que extender los vuelos a La Habana forma parte de la estrategia de desarrollo de Virgin porque contribuye a aumentar sus destinos, mediante operaciones que incluyen viajes de placer y de negocios. No obstante, estiman que inicialmente fue muy difícil alcanzar las metas esperadas en el volumen de viajeros de la Habana a Londres; sin embargo, han visto que paulatinamente aumentan sus ventas en la capital cubana. En esa labor aprecian que tienen en Cuba un equipo muy dedicado al servicio y supervisión en el Aeropuerto Internacional José Martí, que provee check in, equipaje y operaciones en la rampa. También en su oficina habanera se asegura con eficiencia y profesionalidad las ventas y labor de marketing, reservaciones, boletería y finanzas entre otras prestaciones. Junto a ello, destaca el desvelo permanente de Virgin Atlantic por conocer la valoración que tienen los clientes sobre los productos y servicios que brinda en sus rutas de la red global- Para ello, se comunica con los pasajeros de manera muy activa mediante encuestas o cuestionarios "X-plane", lo cuales distribuyen a los que viajan en naves de esta compañía a diversos destinos. Según acuerdo firmado entre el Reino Unido y Cuba, esta aerolínea tiene el derecho de operar tres vuelos por semana en esa ruta. Sin embargo, sus metas las centran ahora en optimizar los dos vuelos por semana hacia y desde La Habana. Hoy, Virgin Atlantic, con 4,5 millones de pasajeros transportados anualmente, opera 26 destinos desde Londres y en el año 2007, comenzará otras tres nuevas rutas a Nairobi, Mauritius y Chicago. A partir de su creación en 1984 -volaba sólo al aeropuerto de Newark, Nueva York, EE.UU.-, gradualmente incorporó otros destinos estadounidenses y desde 1994 comenzaron las operaciones a varios continentes. Ya cubren 26 destinos de 19 países; para ello cuentan con una flota de 32 aviones de solamente cinco años de edad, la flota más joven del cielo. Su calidad está avalada por importantes premios; solo en los últimos 12 años ha ganado premios a la mejor aerolínea de negocios, a la mejor aerolínea de placer y a la mejor aerolínea de carga Su creador, Richard Branson, en 1999, vendió el 49% de la aerolínea a Singapore; sin embargo, no hay planes futuros de vender más acciones de la aerolínea. En estos momentos Virgin Atlantic brinda servicios a siete islas del Caribe: Cuba, Barbados, Antigua, Santa Lucía, Granada, Trinidad-Tobago y Jamaica, sin perder de vista el desarrollo de mayores oportunidades que abre el turismo en esta región.