“Cuba es un paraíso. Si me pierdo que me busquen en Cuba o Andalucía...“ (Federico García Lorca)
Con esta inscripción del célebre poeta español, y una ilustración con su rostro, comenzó el curso legal de una estampilla de correos de la Dirección de Correos y Telégrafos del Ministerio de Comunicaciones de Cuba, el día que se conmemoraba el centenario de su natalicio. La ceremonia oficial de lanzamiento o cancelación del sello de correos se producía en la Habana, y en ella participaban el ministro de cultura de Cuba, Abel Prieto; el excelentísimo embajador de España en la Isla, Don Eduardo Junco Bonet, junto a otros distinguidos invitados. Y es que en los medios culturales cubanos este año ha tenido una connotación muy especial el Centenario del Natalicio de Lorca. En particular se distingue la convocatoria del Centro de Estudios Hispánicos José María Chacón y Calvo para el II Encuentro Iberoamericano de Estudios Hispánicos, del 26 al 31 octubre, dedicado al poeta granadino, el cual tiene entre otras actividades, conferencias magistrales que contribuirán al conocimiento del poeta. Se preveen para este Encuentro, conferencias por Ian Gibson, biógrafo de Lorca; Juan de Loxa, Presidente del Patronato Cultural Lorca de Granada; Manuel Fdez Montesinos, Miembro de la Comisión Nacional por Centenario de Lorca en España y de la Fundación Lorca de Madrid; Raúl Capitani, pintor y grabador; Pablo Armando Fdez, poeta y narrador, Presidente de la Comisión Nacional Cubana por el Centenario de Lorca; Cintio Vitier, poeta y ensayista cubano; Salvador Bueno, Presidente de la Academia Cubana de la Lengua; entre otros.
Silvestre Pérez Laguna© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tutti i diritti sono riservati.