Cristóbal Colón descubrió Costa Rica en 1502. En 1519 arribaron al golfo de Nicoya los conquistadores Gaspar de Espinosa, Juan de Castañeda y Hernán Ponce de León. Veinte años después, Hernán Sánchez de Badajoz recibió la autorización para explorar el territorio. En 1561 Juan de Caballón Arboleda y el padre Juan de Estrada Rávago llevaron a cabo la primera colonización, y ese mismo año llegó a la Meseta Central Juan Vázquez de Coronado, a quien se considera el verdadero fundador del país. En 1574 quedó integrada en la Capitanía General de Guatemala hasta su independencia, ocurrida en 1848 cuando fue proclamada la República de Costa Rica como estado soberano.
POBLACIÓN La mayor parte de la población de Costa Rica desciende de europeos, principalmente españoles, que junto a los mestizos representan el 93% de la población; la pequeña comunidad negra (3%) habita en las costas del Caribe, y la mayoría proviene de la cercana Jamaica; los grupos de chinos e indígenas representan respectivamente, un 3% y un 1% de la población. Cerca del 52% de los habitantes de Costa Rica viven en el campo, y una buena parte del resto se concentra en la Meseta Central, en la capital y sus alrededores. El español es el idioma oficial, pero también se habla inglés en la zona de Limón. El catolicismo es la religión del Estado, pero existe libertad de cultos garantizada por la Constitución.
Cómo llegar Los vuelos internacionales aterrizan en los aeropuertos “Juan Santamaría” de San José, “Daniel Oduber”, en la zona turística de Guanacaste y en el de Puerto Limón. Existen buenas conexiones con ciudades de Estados Unidos, Canadá, Europa y de varios países latinoamericanos. Gran número de agencias de América del Norte y de Europa organizan viajes a Costa Rica. Es posible arribar por tierra desde Estados Unidos cruzando México, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Quienes viajen por esta vía pueden tomar autobuses públicos o conducir su propio vehículo. Existen varias compañías de vuelos nacionales: LACSA, AeroCosta Rica, SANSA y Travelair, con gran demanda de billetes, por lo que las reservas deben hacerse con mucha anticipación.
QUÉ VISITAR En San José no dejar de ver el Museo Nacional, (antiguo Cuartel Bellavista) que muestra importantes colecciones arqueológicas, artísticas, históricas y naturales; el Museo de Entomología, pertenece a la Universidad de Costa Rica (sótanos de la Facultad de Música) y es el único que existe en Centroamérica. Alberga una rica colección de insectos provenientes de todas partes del mundo: mariposas, abejorros y otras especies, y el Museo del Oro, con más de 2 000 piezas de orfebrería precolombina. Teniendo en cuenta que el principal atractivo de Costa Rica son sus riquezas naturales, donde domina su fascinante naturaleza en estado semisalvaje, resultan de obligada visita los parques naturales, los volcanes y las playas: el Parque Nacional Cahauita, a 43 kilómetros de Puerto Limón es famoso por sus arrecifes de coral, sus playas y su fauna; el Parque Nacional Tortuguero destaca por sus especies de tortugas marinas y excelentes playas; al norte el activo Volcán Arenal resulta un espectáculo inolvidable, sin peligro para el viajero; la Reserva Biológica del Monte Nuboso de Monteverde con flora y fauna singulares; las numerosas y paradisíacas Playas de Guanacaste y el espectáculo de las tortugas laúd en el Parque Nacional Marino de las Baulas de Guanacaste, en la península de Nicoya. En la cordillera central se encuentran los Volcanes Poas e Irazú. El primero, a una hora de viaje desde San José, a casi 3 000 metros de altura, permite una fácil ascensión por caminos en muy buen estado, y el segundo tiene una importante actividad sulfurosa. En la costa del Pacífico usted puede visitar el Parque Nacional Manuel Antonio, muy popular por su accesibilidad e impresionante hábitat; cerca de allí la localidad de Quepos, resulta un verdadero paraíso para la pesca deportiva, y para terminar, el Parque Nacional Corcovado: máximo exponente de la diversidad biológica costarricense.
DÓNDE COMER Gastronomía típica e internacional: Bar Restaurante Añoranzas, de la iglesia de San Rafael de Heredia 4 km, carretera al Castillo; El Valle de las Tejas, 150 norte de la iglesia de la Trinidad de Moravia; Rústico, Mall San Pedro, local 254, apdo. 1090-2050; Río Oasis S.A., Jacó, 25 metros al norte del Banco Nacional, 106, Jacó; Río Blanco Centro Turístico, del puente del río Blanco 150 este, la Marina de Guapiles. apdo. 789-2010; El Paso, km 13 de la autopista Braulio Carrillo cont. estación de servicio; El Grano de Oro, 150 sur, antiguo Banco Anglo; Balcones y Cocina de Leña, Centro Comercial El Pueblo, local 148; La Central Tharía, ave. 1, calle 11, diagonal a Juan Bansbach, 663-1100, Tibas; La Casona del Cafetal, Cachi, Cartago 118-1150, La Uruca.
Dónde dormir Barceló San José Palacio Hotel, Uruca, San José; Costa Rica Marriott Hotel, San Antonio de Belén, Heredia; Hotel y Villas La Condesa, San José; Amón Plaza Hotel, Ave.11, Calle 3 Bis, San José; Balmoral Hotel, Ave. Central, Calle 9 y 11, San José; Radisson Europa Hotel & Conference Center, San José; Meliá Cariari & Conference Center Hotel, Heredia; Tryp Corobicí Hotel, San José; Real Intercontinental San José Hotel, Escazú, San José; Barceló Los Delfines Golf & Country Club, Puntarenas; Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort, Playa Herradura, Puntarenas; Fiesta Resort & Casino Hotel, El Roble, Puntarenas; Best Western Jacó Beach Hotel, Playa Jacó, Puntarenas; Club Suerre Hotel & Country, Guápiles, Limón; Cariblue Bungalows Hotel, Playa Cocles, Puerto Viejo, Limón; Pachira Lodge, Tortuguero, Limón; Suerre Caribbean Beach Hotel, Puerto Viejo, Salamanca, Limón; Barceló Playa Langosta Hotel, Tamarindo, Guanacaste; Paradisus Playa Conchal, Playa Conchal, Guanacaste; Villas Sol Hotel & Beach Resort, Playa Hermosa, Guanacaste; Arenal Paraíso Resort & Spa, La Fortuna, San Carlos; Tabacón Hot Springs Resort & Spa Hotel, La Fortuna, San Carlos; El Establo Mountain Resort, Monteverde, Puntarenas; Lapa Ríos Hotel, Osa, Puntarenas y Casa Corcovado Jungle Lodge, Osa, Corcovado, Puntarenas.
COMPRAS Centros comerciales y establecimientos especializados donde el visitante encontrará una amplia variedad de productos típicos y souvenirs para llevar a casa: Centro Comercial Calle Real, San Pedro, San José; Centro Comercial El Pueblo, Urbanización Tournón, San José; Centro Comercial Guadalupe, Guadalupe, San José; Centro Comercial Mall Internacional Alajuela, Alajuela Centro, Alajuela; Centro Comercial Plaza Colonial, Escazú, San José; Centro Comercial Plaza del Sol, San Pedro, San José; Centro Comercial Plaza Los Colegios, Moravia, 400 mts oeste del Colegio Lincoln, Moravia, San José; Centro Comercial Yaohan, La Sabana, San José; Plaza Cemaco Costa Rica, circunvalación frente a la Rotonda de las Garantías Sociales, Zapote; Kalahari Shop, Plaza Real Cariari, local 44, San José; Natural de Costa Rica, San Rafael de Escazú, San José; Souvenirs World, Calle de las Artesanías, Moravia y Típico Exclusivo San Luis, Mall San Pedro, San José.
CULTURA La pequeña población indígena de Costa Rica conserva viva hasta nuestros días su cultura popular tradicional. Se manifiesta en la vestimenta, joyería y artículos de piel; pero sobre todo en el folclore: el “punto guanacasteco”, la danza nacional, interpretada con acompañamiento de guitarra, acordeón, mandolina y quijongo, instrumento típico indígena. Otras manifestaciones culturales forman parte de un mosaico cultural donde se combinan lo africano y lo español con lo caribeño y jamaicano. La vida cultural actual es moderna y cosmopolita, donde la música ocupa un lugar especial.
Celebraciones Año Nuevo (1 de enero); Semana Santa y Pascua; Día del Trabajo (1 de mayo); Anexión de Guanacaste a Costa Rica (25 de julio); Nuestra Señora de los Ángeles (2 de agosto); Día de la Independencia Centroamericana (15 de septiembre); Día de Colón (12 de Octubre); Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre).
Enlaces
www.tourism-costarica.com www.entretenimiento.co.cr www.conozcacostarica.com www.costaricanhotels.com www.ticofiesta.com www.guiascostarica.com
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tutti i diritti sono riservati.