La marca española SEAT, que forma parte del Grupo Volkswagen, ha dejado atrás su mala racha reflejada en números rojos. Su escalada no es reciente y ahora muestra con orgullo un crecimiento en su facturación de un 50 % en los últimos cinco años. No es casualidad, entonces, que su presidente, Luca de Meo, anunciara en la conferencia anual de resultados en 2017 un crecimiento del 21.3 % de beneficio neto comparado con el año anterior.
El futuro prometedor también depende de la expansión internacional, y en eso será determinante el acierto o fracaso de la nueva marca Cupra en el mercado europeo. Para eso habrá que esperar, pero de momento las cifras son alentadoras para la marca ya que en 2017 exportó el 81.1 % de su volumen de negocio.
Sin embargo, la noticia más destacada para los usuarios y seguidores de la marca es la confirmación oficial de que la cuarta generación del SEAT León verá la luz en 2019. Será precisamente este modelo quien lucirá el nuevo lenguaje visual de SEAT. Estará disponible con tres carrocerías; no obstante, queda fuera de la oferta el León SC (de tres puertas), el cual será sustituido por una variante Crossover Cupé. Permanecerá la compacta de cinco puertas y la Familiar. Informaciones preliminares apuntan que la variante Crossover Cupé saldrá en primera instancia bajo la marca deportiva Cupra, para luego aparecer como SEAT.
Así las cosas, la información reafirma el plan diseñado por SEAT con el que pretende presentar un modelo nuevo cada seis meses, desde ya y hasta 2020. Por ejemplo, para este año estarán disponibles el SEAT Tarraco (un SUV de siete plazas) y el Cupra Ateca. Para 2019 llegará el turno a las dos variantes del SEAT León y en 2020, año en que la marca española mostrará su máximo esplendor, llegará su primer híbrido enchufable y su primer auto 100 % eléctrico. El eléctrico será construido sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, la misma que ha de servir como base para la familia I.D. Se anunció, además, que el coche eléctrico tendrá una autonomía de 500 km.
Y aunque el mundo automotriz apunta hacia los autos híbridos y eléctricos, SEAT apuesta, además, por el gas natural comprimido como combustible. Comenzó con el Mii Ecofuel, luego llegó el León TGI y ya anunció que su nueva propuesta con GNC será el Arona TGI, que llegará a los concesionarios este mismo año.
SEAT WITH A PROMISING FUTURE
Spanish brand seat, which is a member of volkswagen group, has left its bad patch in the past. It proudly shows a 50 percent turnover growth obtained over the past five years. The company’s ceo, luca de meo, announced in the 2017 annual turnover conference a 21.3 percent growth of operating profit compared to the previous year.
The promising future also depends on international expansion, but the numbers are already encouraging since the brand exported 81.1 percent of its turnover in 2017. New pieces of information reaffi rm the plan outlined by seat to launch a new model every six months. For example, seat tarraco (a 7-seat suv) and cupra ateca will be available this year. 2019 will be the moment for two variants of seat león and 2020, when the spanish brand will show its greatest splendor, will witness the birth of its fi rst pluggable hybrid and its fi rst all-electric car.
Excelencias del motor
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tutti i diritti sono riservati.