Por las vías de La Habana, desde hace algún tiempo, es frecuente ver transitar cualquiera de las modalidades de los vehículos –carros ladas y ómnibus marca Yutong y Kinlong– que responden al nombre de Taxi Rutero, y constituyen un medio alternativo para la transportación de pasajeros en la capital cubana.
El equipo de Excelencias del Motor visitó la base de gestiones de la cooperativa Taxi Rutero2 (San Agustín, La Lisa) para, desde cerca, conocer la dinámica de trabajo de esta entidad, fundada en el año 2013, que en este minuto cubre una considerable cantidad de rutas que alivian la situación de muchas personas en una ciudad con insuficientes medios de transporte.
El preludio de esta cooperativa, hace cinco años atrás cuando apenas contaba con 19 ómnibus y 53 socios para realizar un solo recorrido (Playa-Centro Habana), respondió a un proyecto experimental que se insertó dentro del nuevo modelo de gestión económica del país.
“Este tipo de entidad es un paliativo ante la situación del transporte urbano en la capital. Llegó para quedarse, y debe irse perfeccionando cada día”, comentó Martín José Betancourt Companioni, presidente de la cooperativa Taxi Rutero2.
Ante esta propuesta la aceptación de la población ha ido in crescendo, y así lo demuestran tanto las encuestas realizadas por la dirección de la cooperativa –presidente, vicepresidenta y grupo de asociados– como la demanda diaria que tienen estos vehículos por su confort; ya sean los ómnibus (5 pesos en moneda nacional desde el origen hasta el destino) o los carros ladas (5 pesos en moneda nacional por tramos largos) en cada uno de los recorridos que efectúan.
“Lo fundamental en esta cooperativa es prestar servicio a la población con calidad, y nuestro principal objeto social es el de transportar pasajeros en La Habana”, subrayó Betancourt Companioni.
El motor impulsor de Taxi Rutero2, además de ofrecer un servicio necesario, es ser también consecuente con su modalidad empresarial, pues como cooperativa, según sus ingresos diarios por medio de transporte –entre 2 160 y 2 720 pesos en moneda nacional– de acuerdo a la ruta, a la distancia a recorrer y a la cantidad de asientos del ómnibus, arrienda los vehículos provenientes de la Empresa de Taxis y Servicio Regular; se encarga de su reparación mediante las piezas que compra a la Empresa Comercializadora Axxes; y paga el salario a sus choferes.
Hoy Taxi Rutero2 cuenta con 303 socios y 155 medios de transporte que realizan siete rutas diferentes en la ciudad –disponibilidad de ocho o 10 carros por ruta–, de previo acuerdo con la Dirección General de Transporte de La Habana, en el horario de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.; sin duda una opción estimable en el contexto actual que presenta el sector del transporte urbano en la capital.
Taxi Rutero2: The Premise of an Alternative Service
It has become usual to see, throughout the streets of Havana, any of the vehicles – Lada cars and Yutong/Kinlong buses– that have been labeled Taxi Rutero and stand out as an alternative means of passenger transportation at the Cuban capital.
The Excelencias del Motor team visited the headquarters of Taxi Rutero2 (San Agustin, La Lisa) in an effort to take a closer look at that entity’s work dynamics. It was founded back in 2013 and presently covers a significant number of routes that help people in a city with insufficient means of transportation. The prelude of this cooperative, five years ago when it barely had 19 buses and 53 partners in only one route (Playa-Central Havana), was an experimental project inserted in the country’s new economic management model.
Yohana Oviedo© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tutti i diritti sono riservati.