DESDE LA REVISTA EXCELENCIAS GOURMET, TANTO EN SU VERSIÓN IMPRESA COMO DIGITAL, HEMOS DIVULGADO EL QUEHACER DE LAS ACADEMIAS DE GASTRONOMÍA Y SU CRECIENTE FORTALECIMIENTO EN IBEROAMÉRICA
La Academia Iberoamericana de Gastronomía es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro, con sede en Madrid, que me honra presidir.
En la AIBG están representadas algunas de las mejores cocinas del mundo, concretamente las de 13 países iberoamericanos (Portugal, México, República Dominicana, Cuba, Panamá, Venezuela, Perú, Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos-Este, como Academia Asociada).
Tiene como objetivo “fomentar la investigación, divulgación y protección de las actividades gastronómicas propias de las distintas regiones y pueblos iberoamericanos”; además de “divulgar sus manifestaciones, cuidar de la pureza de sus tradiciones, apoyar la modernización de las técnicas y la consideración de las nuevas propuestas gastronómico-dietéticas”.
Las Academias Gastronómicas son la mejor forma de promocionar los productos, alimentos y bebidas, de reivindicarlos como atractivo para el turismo, la gran riqueza de nuestros países en este siglo XXI y el principal motivo de esperanza para el desarrollo de muchas economías del planeta.
Las Academias promueven otro componente fundamental en la alimentación de nuestro tiempo, el saludable, desde la perspectiva nutricional, junto a la búsqueda del placer. Comemos básicamente para preservar y mejorar nuestra salud. Son los dos ejes de lo que me gusta llamar La Cocina de la Libertad, la máxima contribución de la gastronomía española e iberoamericana al mundo, junto con la forma de comer de tapas.
Gracias a Iberoamérica, el mundo disfruta de un nuevo espacio culinario, La Cocina de la Libertad, y de un nuevo modelo de gastronomía del siglo XXI que se ha convertido en una actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
Desde el punto de vista de la cultura gastronómica, el mundo iberoamericano tiene una oferta muy superior a la del mundo anglosajón. Una realidad que ha confirmado plenamente en los últimos años, cuando los cocineros iberoamericanos se han situado en la cúspide de la cocina mundial y recetarios tan diferentes entre sí, como el mexicano, el peruano, el argentino o el brasileño, gozan de un prestigio creciente. La oferta gastronómica global de Iberoamérica es impresionante.
En la última relación de The World’s 50 Best Restaurants, la lista más acreditada del mundo, figuran, entre los 10 primeros, 5 restaurantes iberoamericanos.
En mis numerosos viajes a Iberoamérica, una de las principales conclusiones que he podido extraer es la maravillosa diversidad del continente, un inmenso territorio, donde el principal nexo de unión entre los países que se superponen es el idioma. Y en todas las rutas he podido comprobar desde hace años la fase de esplendor que atraviesan los fogones de la región y también sus bodegas.
Próximamente, podrá verse en internet el espacio www.gastromarcaiberoamerica.com, que permitirá que el mundo entero descubra, recuerde, reconozca y valore lo que representa la oferta gastronómica iberoamericana en términos de materia prima, alimentos, bebidas, recetas tradicionales y creativas, mercados, tiendas y restaurantes.
En ese largo camino hacia la excelencia gastronómica, el Grupo Excelencias ha tenido un papel decisivo. Y, muy especialmente, su presidente, José Carlos de Santiago, Embajador de la Academia Iberoamericana en los diferentes países en los que todavía no había o no hay Academia. Concretamente, ha sido él quien ha promovido en el Caribe, las Academias de la República Dominicana y Cuba.
La Academia Iberoamericana quiere agradecer, y yo personalmente, toda la colaboración que hemos tenido por parte del Grupo Excelencias y la dedicación y amistad que hemos recibido de José Carlos.
«Veo a este medio como uno moderno y oportuno, que lo informa todo consistentemente y con un atractivo visual que invita a su lectura. Me ha permitido mantenerme informado sobre el mundo turístico y gastronómico de forma fácil y permanente. Además, pertenece al amigo José Carlos de Santiago quien, además de fundador y Presidente de Honor de la Academia Dominicana de Gastronomía, ha sido un incansable colaborador de esta y por ello, como actual presidente, estaré eternamente agradecido. Enhorabuena en su 20 aniversario y que cada palabra e imagen publicada en sus páginas virtuales e impresas representen el merecido éxito que ha de acompañarles siempre».
Luis Ros
Presidente de la Academia Dominicana de Gastronomía
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tutti i diritti sono riservati.