La denominación 8C es utilizada por Alfa Romeo desde los años treinta para diferenciar los modelos, diseñados por Vittorio Jano, movidos con motores de ocho cilindros. Jano, quien llegó a Alfa Romeo desde Fiat en 1923, fortaleció con sus modelos la fuerza de la marca en la competición, desde su llegada hasta las postrimerías de los años treinta. El primer 8C, denominado 2300 en referencia a su desplazamiento, vio la luz en 1931 como una versión de calle convertible, muy similar a la de carrera. Es impulsado por un motor biárbol, dividido en dos bloques de cuatro cilindros cada uno. El cigüeñal, con diez puntos de apoyo, también está fraccionado en dos partes. La motorización, de ocho cilindros en línea, entrega una potencia de 165 CV a 5 000 rpm y está conectado a una caja de cambios manual de cuatro velocidades con tracción trasera. La velocidad punta de este deportivo descapotable, de 1931, es de 184 km/h, electrizante para un auto de la época. El 8C Spider 2009, aunque con líneas actuales y bellas, en cierto modo nos hace recordar los deportivos de antaño, que tanta gloria le dieron a la marca. Es un cupé cabriolé biplaza, construido sobre base Maserati, con motor central delantero y tracción trasera. Todo el diseño es de Alfa Romeo, pero la producción de los principales elementos mecánicos son de Maserati. Un dato interesante del nuevo Alfa Romeo 8C es que tiene coeficiente de elevación aerodinámica (Cz) con valor negativo y aunque el constructor no ha especificado si sus valores por debajo de cero son en ambos ejes, llama la atención que un automóvil con un fuselaje carente de grandes alerones tenga tamaña eficiencia. Este bello deportivo solo tiene un pequeño spoiler bajo la defensa delantera. El propulsor, fabricado en aluminio, es un V8 a 90 grados con un desplazamiento de 4.7 litros, doble árbol de levas en cabeza (DOHC) y cuatro válvulas por cilindro (32 en total). Entrega una potencia de 450 CV a 7 000 rpm y un par motor máximo de 470 Nm a 4 750 rpm. Transmite al tren trasero por medio de una caja de cambios automática, robotizada de doble embrague, de seis velocidades. La misma puede hacerse manual mediante las levas que se encuentran detrás del volante (tipo F1). La velocidad tope es de 300 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos. El Alfa 8C Spider tiene la posibilidad de elegir, con un botón, el modo de conducción. Estas variantes son Normal y Deportiva, además cuenta con una función auxiliar para cuando el auto arranca sobre superficies resbaladizas. Tiene una longitud de 4.06 metros y 2.00 de batalla, el ancho es de 1.68 con una altura de metro y medio. Las llantas son de aleación con un diámetro de 20 pulgadas, los neumáticos delanteros miden 245/35R20 y los traseros, de perfil más ancho, acotan 285/35R20. Además, cuenta con un potente sistema de frenos con discos ventilados en las cuatro ruedas. Los delanteros son de 380 mm de diámetro, mientras que los traseros alcanzan los 360 mm.
Datos Técnicos Primer Alfa Romeo 8C 2300 Año de fabricación 1931 País Italia Motor L8 (8 cilindros en línea), gasolina Desplazamiento 2.3 litros No. de válvulas 16 válvulas (2 por cilindro) Potencia 165 CV @ 5 000 rpm Tracción Trasera Transmisión manual de 4 velocidades Velocidad máxima 184 Km/h
---------------------------------------------------------------------------------------
Datos Técnicos Alfa Romeo 8C Spider Año de fabricación 2009 País Italia Motor V8 (8 cilindros en V), gasolina Desplazamiento 4.7 litros No. de válvulas 32 válvulas (4 por cilindro) Potencia 450 CV @ 7 000 rpm Par motor 470 Nm @ 4 750 rpm Tracción Trasera Transmisión automática de 6 velocidades Aceleración de 0 a 100 km/h 4.5 segundos Velocidad máxima 300 km/h
Willy Hierro Caveda© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tutti i diritti sono riservati.