Decidido a emprender una auténtica revolución en el mundo de los pequeños urbanos, Volkswagen se dijo a sí mismo “¡Arriba!” y de la chistera se sacó este modelo con el que ya ha conquistado la distinción de Coche Mundial del 2012 durante el Salón de Nueva York.
Con el ya desaparecido Volkswagen Lupo como antecesor directo, el VW Up! nació para llenar el hueco en la gama por debajo del VW Polo que ocupaba el VW Fox, y así arribó a los concesionarios europeos en diciembre y enero de este año en carrocería de 3 puertas, si bien desde marzo ya está disponible la versión de 5 puertas para hacerlo aún más accesible.
Estéticamente ambas versiones no varían entre ellas, salvo en su aspecto lateral, donde solo cambia el tamaño y la forma de las ventanas, además del número de entradas. Pero igual mantienen los mismos niveles de equipamiento, las mismas dimensiones, la misma capacidad de carga y las mismas motorizaciones.
De ese modo, se trata de un vehículo sumamente compacto con poco más de 3.5 m de longitud (menor que los 3.72 m de un MINI) y un maletero que ofrece un generoso volumen de 251 L (ampliables a 951, abatiendo los asientos traseros).
Con cuatro niveles de equipamiento (Move up!, High up!, Black up! y White up!), la versión más asequible es de lo más completa en cuanto a confort y seguridad al montar de serie elementos como el control de estabilidad, la regulación del volante en altura, cuatro airbags y fijaciones Isofix en las plazas posteriores para dos sillas infantiles.
Mientras, los motores son los ya conocidos tricilíndricos de 60 y 75 CV, con un consumo homologado de 4.2 y 4.3 L/100 km en cada caso, aunque a mediados de año se estrenará una variante BlueMotion, aún más ahorrativa, gracias a un dispositivo de parada y arranque automáticos del motor, así como un cambio automático.
No en vano la marca alemana ha vislumbrado al Up! como un auto global, por lo que, además de Bratislava (Eslovaquia), prevé extender su producción, más adelante, a otras plantas como las de Kaluga (Rusia), Pune (India) y São José dos Pinhais (Brasil), para llevar su “Revolución Citycar” a todo el mundo.
Ariel B. Coya© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tutti i diritti sono riservati.