Excellences Magazines Web Site
Las zonas

EL CENTRO: Donde juegan un papel protagónico algunos de los símbolos de la ciudad, como la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe y Los Arcos, alrededor de una plaza que es el alma del pueblo, ya que siempre encontraremos algo para ver o hacer, sobre todo los domingos, cuando hay música para compartir con familia y amigos, y desde allí partir hacia el Malecón. En el centro se reunen también muchos de los visitantes que llegan, porque es la zona donde están ubicados los restaurantes, bares, tiendas de souvenirs, platerías y todo lo que se le ocurra para satisfacer su curiosidad. La mezcla de vida local y del exterior es lo más encantador de este centro que con su espíritu mexicano cons¡gue llegar a todos.

RÍO CUALE: El Río Cuale y su isla es uno de los lugares más originales y mágicos de Puerto Vallarta. Unido por dos puentes, en esta pequeña isla se realiza una intensa vida cultural, con clases de música, de pintura, cine al aire libre y otras actividades. Encontramos también artesanía y bellos restaurantes. Es ideal para pasear sin prisa, admirando la naturaleza.

OLAS ALTAS: Mi pequeño París, la parte bohemia donde convive la mayor mezcla de nacionalidades y de personalidades. Cafés, terrazas, lugares coquetos donde comprar flores, enviar un email, adquirir objetos de decoración o hacer amigos. Un sitio de auténtico encanto para perderse unas horas, siempre con la playa como fondo. GRINGO GOALCH: Esta parte es muy conocida porque en ella se encuentra Casa Kimberly, donde vivieron su amor Elizabeth Taylor y Richard Burton.. Es una zona muy especial con pequeñas calles empedradas que suben hacia el cerro.

ZONA HOTELERA: La zona hotelera comienza desde el Hotel Rosita y en kilometros encontramos la mayoría de los hoteles de Puerto Vallarta, a través de un preciosos bulevard de palmeras y con la playa bordeando el lugar. En este larguísimo paseo están situados muchos malls, centros comerciales, restaurantes de todos los estilos y tiendas de todo tipo.

MARINA VALLARTA: La Marina es un bello lugar donde se encuentran algunos de los hoteles más lujosos, un puerto con espacio para unas 400 embarcaciones, restaurantes y tiendas de ropa, de accesorios y regalos. Es una zona muy agradable para pasear, comer algo y visitar su faro con una excelente vista.

EL MALECÓN

Decir Puerto Vallarta es decir Malecón, es su alma y su corazón, su arteria de vida, de intercambio, de cita y de paseo. El Malecón comenzó su construcción en 1935, como resultado de la cooperación entre los vallartenses y las autoridades. Fue reconstruido en 2002, después que el huracán Kenna hiciera grandes destrozos.

Hoy está flanqueado por el mar y por multitud de tiendas, restaurantes y bares, calles empinadas que suben a la montaña, y esculturas increíbles como Rotonda del mar, de Alejandro Colunga o la Escalera de Sergio Bustamante, todas de gran espíritu. Esbeltas palmas lo recorren de punta a punta.

A primera hora del día puedes ver a sus habitantes pasear, hacer ejercicio y escuchar el rumor del bravo océano Pacífico. Al caer la tarde, un manto rosa lo cubre todo y la puesta de sol es un lujo que, vista una vez, no deseas perdértela nunca más. A las 9 se acerca el Maria Galante y nos regala sus fuegos multicolores, sorprendiéndonos cada noche como si fuera la primera vez.

El Malecón es el lugar donde se dan cita los habitantes de Puerto Vallarta. Allí se encuentran los conocidos, pasean a los niños, se arrullan los enamorados y se escucha la música de los lugares de la acera de enfrente. Se funden locales y visitantes para disfrutar, sin importar procedencia o destino. El domingo es el día más concurrido, sobre todo por la tarde, a partir de la 6, cuando hay música en los arcos o en la plaza, puestos de esquites, aguas frescas o frutas, artistas que hacen figuras en la arena, colocan piedras en posiciones imposibles o payasos que nos arrancan una sonrisa.

En el Malecón tristezas, alegrías y meditaciones, se superan en él. Un lugar mágico donde todo puede suceder.