Excellences Magazines Web Site
Equilibrio Gourmet

No hay nada más placentero que disfrutar de un buen ron añejo, mientras se saborea un habano, como forma de coronar una cena gourmet regada con excelentes vinos. Y si coincide conmigo, seguro refl exionará, al igual que yo, que vinos, espirituosos, destilados, licores e incluso cócteles no están tan divorciados entre sí como a veces parece.

La historia se ha empeñado en unirlos una y otra vez. Los vinos, conocidos desde antaño en el Viejo Continente, llegaron junto a Cristóbal Colón en sus primeros viajes a esta parte nueva del mundo.

En el mismo barco venía la caña de azúcar, de la cual nacería el ron, y a su vez los descubridores quedarían al descubierto en no pocos ocasiones al probar destilados como los de maíz, que ofrecían los habitantes indígenas en señal de adoración a sus dioses. Pronto el ron salido de la caña, aclimatada de manera perfecta en el Nuevo Mundo, viajó de vuelta a Europa a bordo de los barcos piratas, pero también de los mercantes que lo pondrían incluso en las mesas de los reyes.

Así, unos y otros, globalizarían el paladar alcohólico, dándole un toque fi nal a la mezcla con la aparición de los cócteles, hijos directos de frutas tropicales, tradiciones ancestrales e incluso algún que otro toque peculiar dado con un vino, que con su cuerpo y herencia concentrada puede enriquecer el hacer de un buen barman. No hay, entonces, diferencias insalvables de uno u otro lado. El XII Panamericano de Coctelería, que por primera vez se celebra en Cuba, no es un evento exclusivo del mundo del barman. También interesa, entre muchos otros profesionales, a los sommelieres.

A su vez, la Primera Convención de Sommelieres de Cuba, motiva por igual a expertos en vinos y maridajes, pero también al barman. Con sus diferencias y fronteras específi cas, ambos saberes se entrelazan, se unen. Los dos son elemento indispensable y que no puede faltar para dar equilibrio y verdadero deleite a un buen amante del mundo gourmet.

J O S É C A R L O S D E S A N T I AGO