Como toda institución científica que se precie de su olfato, astucia y erudición ha querido el Centro de Inmunología Molecular (CIM) elevar todavía más su eficiencia y ya ven que en pos de ello adquirió una de las carretillas recogepedidos más sofisticadas del momento: la Jungheinrich EKX 410.
Así fue presentada en el Polo Científico del oeste de La Habana, adonde llegó por mediación de la entidad exportadora e importadora del CIM (CIMAB) en coordinación con BDC International S.A., firma belga que lleva más de dos décadas operando en Cuba, con reconocida experiencia en la esfera del transporte. No en vano, según afirmó Yainet Calderío, la especialista comercial del CIMAB a cargo del proyecto, se trata del primer equipo de este tipo que ingresa al país por aproximadamente 90 000 euros, con una garantía de un año o 2 000 horas. Y es que la apiladora trilateral eléctrica EKX 410 del fabricante alemán Jungheinrich no solo mantiene las prestaciones de sus predecesoras, sino que añade otros muchos beneficios que justifican su precio. Nacida en la ciudad de Hamburgo en 1953, la marca Jungheinrich ostenta el liderazgo mundial como proveedora de tecnología para depósitos y almacenajes, al decir de Luis A. Requena, de BDC International, por lo cual sobresale ante todo por la capacidad innovadora y el nivel tecnológico de sus productos. Y la EKX 410 no es la excepción. Adosada a un sistema de rieles que le permite a su operador desentenderse de la dirección, es esta una máquina que ofrece infinitas posibilidades a la hora de manipular y transportar productos tan delicados como los que fabrica el CIM (vacunas moleculares, ingeniería de anticuerpos, ingeniería celular, bioinformática, regulación de la respuesta inmune…). De ahí que su funcionalidad esta fuera de duda, gracias al confortable diseño ergonómico de su cabina y los controles que, además de permitir el despacho personalizado, controla y monitorea siempre el proceso mediante sensores, suministrando información de todo tipo a través de un display gráfico de fácil lectura. Por si fuera poco, si el operador suelta los mandos deja de funcionar automáticamente. Simple y segura, pues, esta carrerilla de la serie Kombi es tan funcional que posibilita aumentar en un 30 % la capacidad de almacenaje de cualquier nave a partir de su precisa y minimalista facultad de movimiento en pasillos estrechos (su radio de giro es de 2.8 metros) y al mástil que la ayuda a elevarse a 7 750 mm de altura cargando hasta 1 000 kg de peso, según constó a los presentes en una breve, pero preclara demostración. Equipada con motores eléctricos de tecnología trifásica (48 V), la EKX 410 se caracteriza, asimismo, por el empleo consecuente de la energía, tanto en el grupo de tracción como en los motores hidráulicos y de dirección, por lo que todas sus ventajas son más que evidentes, como remarcó Felipe Alemañy, especialista de Diagnóstico y Reparación de Jungheinrich, antes de brindar los certificados de validación a sus futuros operadores. No asombra entonces que el CIM haya decidido poner esta avanzada máquina al servicio de la ciencia.
Ariel B. Coya© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tous droits réservés.