El auto antiguo se ha organizado en Cuba. Sin perder lo espontaneo de su vinculación a la vida de la sociedad existen organizaciones que hacen un trabajo meritorio. Una de estas organizaciones es la Escudería de Autos Antiguos y Clásicos “A LO CUBANO” y para conocer de ella Excelencias del Motor logró esta entrevista con su presidente el señor Alberto Gutiérrez Alonso.
Excelencias del Motor: ¿Qué es la escudería A lo Cubano y cuáles son sus objetivos? Alberto Gutiérrez Alonso (Presidente Escudería “A LO CUBANO”): La escudería de autos Antiguos ‘’ A LO CUBANO’’ es una asociación de propietarios y amantes de los autos antiguos donde sus miembros tienen la posibilidad de compartir y adquirir experiencias en torno a los autos de época, esto en un marco familiar. Sus objetivos son: reunirnos periódicamente en un entorno automovilístico y familiar, debatir, intercambiar y aportar conocimientos, hacer distintas competencias, concursos y hasta competencias de belleza.
EM: ¿Cómo es su funcionamiento y cuáles sus actividades principales?
AGA: La escudería cuenta con un consejo de dirección y un consejo de fundadores que forman la dirección. Un presidente; un vice presidente (que atiende relaciones públicas); un vicepresidente técnico, un técnico y un jefe de actividades extra escuderías. Ellos se encargan de estructurar la vida de la Escudería, mantener el contacto con los miembros, atender sus problemas e inquietudes, y organizar las actividades. Por esa razón nuestras acciones principales son el Rally de Verano, la competencia de originalidad, la competencia de habilidades y una competencia de vestuario de época.
EM: ¿Cuántos años de existencia, qué cantidad de vehículos tiene inscriptos, categorías y nivel de exigencia?
AGA: La Escudería se fundó el 4 de octubre de 2004. Contamos en estos momentos con 106 vehículos inscritos, hay dos categorías, autos originales y autos adaptados. Los criterios más importantes para pertenecer a la Escudería son poseer un auto con más de 30 años de construido y en condiciones de poder ser exhibido. Por supuesto, el propietario debe ser una persona de una correcta actitud social.
EM: ¿Qué auto posees, cuántos años lo tienes y cómo comenzaste a ver al auto “viejo” como un “auto clásico”?
AGA: Mi auto es un Jaguar de 1959, y lo tengo hace 6 años. En realidad ya dejó de ser mío, ahora es patrimonio de la familia y en especial de mi hijo que cada día está más identificado y enamorado del Jaguar. Comencé en esta pasión del auto antiguo en 1997, con un Opel Captain de Luxe, no he visto otro aparte de ese, y participé en el Rally de turismo que se realizó de la Habana a Varadero, ya desde esa fecha poco a poco, cada día me fui metiendo más en este mundo.
EM ¿Cuántos años llevas en la escudería?,
¿Qué funciones has desempeñado y cuáles son los planes de la Escudería?
AGA: La escudería ya va para 7 años, que es el tiempo de fundada y tengo el honor de ser su creador y fundador. Anteriormente me desempeñaba como vicepresidente de la misma, actualmente soy su Presidente. Los planes inmediatos son seguir haciendo nuestras exhibiciones mensuales, en octubre un gran desfile por Ciudad de la Habana y la competencia de vestuario de época.
EM: Alberto, nos queda ver si contigo se cumple esa sentencia tan criolla de que “en casa del herrero, cuchillo de palo”. ¿Podemos ver tu Jaguar?
AGA: Ja!, cuando quieras. Pero tendrás que disponer de tiempo, porque aquí no hay “cuchillo de palo”. Mi Jaguar es un “hierro” con todas las de la ley. EM: Quedamos entonces para el próximo número
AGA: Perfecto.
Jorge Esténger Wong© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Tous droits réservés.