EN EL SALVADOR LA VARIEDAD, EL COLORIDO Y EL DELICIOSO SABOR DE LAS FRUTAS SE CONJUGAN PARA OBSEQUIARLE UN SALUDABLE FESTÍN AL PALADAR
Resulta satisfactorio saber que cada día son más las personas que comulgan con un estilo de vida saludable, sobre todo cuando el incremento de las enfermedades cardiovasculares y la diabetes constituyen una realidad alarmante. La preocupación por mantener el bienestar, la vitalidad y hacer frente al implacable paso del tiempo ha hecho que se consoliden nuevas maneras de concebir el cuerpo; y en consecuencia han variado también los patrones de conducta alimentaria.
No hay que volverse locos ni tampoco dejarnos dominar por dietas que, lejos de ayudar, pueden convertirse en un peligro. La solución para mantener un peso adecuado, comiendo sano y delicioso, nos la regala la madre naturaleza por medio de las frutas, las verduras y los vegetales.
De esta manera está garantizado que podamos: aumentar nuestra productividad, consumiendo fibras, nutrientes y antioxidantes; controlar el peso corporal, mejorar la digestión, prevenir el envejecimiento prematuro de las células, cuidar nuestra piel, ganar en calidad de vida e incrementar el bienestar.
Y si de frutas se trata, un sitio ideal para dejarse seducir por sus múltiples beneficios está en El Salvador, donde variedad, colorido y delicioso sabor se conjugan en una mezcla exótica para obsequiarle un saludable festín al paladar. Le invitamos a conocer algunas de ellas para que escoja su favorita y sienta en boca propia el placer de saborear la vida.
LAS ANONAS
De agradable sabor dulce, crecen en árboles que no alcanzan demasiada altura. Tienen muchas semillas que están cubiertas por una gruesa capa de piel que es la que se come. Se da entre los meses de junio y agosto. Importante fuente de minerales y vitaminas, como la B, que mejora la transmisión nerviosa y la actividad muscular; la C, que ayuda en la absorción del hierro y es un potente agente antiinflamatorio y antioxidante; y la A que protege la retina y la córnea y ayuda a mantener un cabello lujoso y una piel de aspecto juvenil. Por todo lo anterior es usada desde la antigüedad.
JOCOTES (No.6)
Se pueden encontrar en abundancia entre los meses de febrero y abril. Crece en árboles que miden entre 3 m y 6 m. Puede ser de color verde, rojo y amarillo. Cuando la fruta está muy madura es blanda y dulce, de lo contrario puede ser un poco ácida y con una consistencia más sólida. Es una fruta baja en grasas y proteínas, y destaca por su alto contenido en agua, minerales (calcio, hierro y fósforo) y vitaminas (sobre todo C).
MANGOS (No.4)
Se dan en abundancia durante febrero a mayo. Del mango son muy reconocidas sus propiedades digestivas, pues proporciona un grupo de enzimas que apoyan al cuerpo y a su capacidad de descomponer alimentos. Consumirlo o tomarlo en jugo diariamente puede ayudar a prevenir severos tipos de cáncer como el de seno, el de la sangre (leucemia), de próstata y de colon. También intervienen en el fortalecimiento de los huesos, porque están llenos de vitamina K.
SANDÍA (No.1)
Ideales para consumir en los días de calor, por poseer gran cantidad de agua y ser muy refrescante. Aporta vitaminas A, B, C, E, magnesio, sales minerales y potasio. Es una fruta muy fácil de digerir, depurativa y antioxidante. Una dosis diaria de jugo podría ser suficiente para bajar la presión arterial.
PATERNA (No.5)
Crece en vainas que pueden llegar a medir hasta 30 cm o más. Su color es verde y en su interior se encuentran varias semillas cubiertas por una capa carnosa color blanco. Su sabor es dulce y que es la que se consume. Es una fuente de calcio, fósforo y ácido ascórbico. Ayuda a desinflamar las venas, alivia los malestares en las vías respiratorias. Equilibra el azúcar en la sangre.
PEPETO
Crece en árboles que por lo general se encuentran en medio de cafetales. La fruta está en medio de vainas color verde y cuando se madura es de color amarillo. Son semillas cubiertas por una pulpa blanca con sabor dulce, que es la parte comestible, y se utilizan con fines medicinales: antidiarreico y antirreumático.
NANCE (No.3)
Es carnosa y en su centro tiene una semilla. Su tamaño es poco menos que el de una aceituna. Se recomienda por su alto contenido de vitamina C; ayuda a proteger al cuerpo contra las infecciones propias en los huesos y dientes sanos. También mejora la capacidad del organismo para reparar las heridas y mantiene libres de bacterias, virus e infecciones.
ICACO (No.2)
Es un fruto muy exótico. Tiene forma de ciruela y puede medir 2,5 cm. El interior es de color blanco con una semilla en el centro. Por lo general se prepara en almíbar, ya que al consumirlos frescos no brinda mucho sabor al paladar. La medicina tradicional ha aprovechado sus propiedades astringentes.
MAMÓN
En el país se conocen dos variedades, el ácido y el de azucarón. Es una fruta rica en vitaminas, sobre todo A. Por su efecto astringente combate la diarrea. Fortalece los tejidos y ayuda a aumentar las defensas, por lo que previene la gripe y los resfriados.
MARAÑONES (No.8)
Además de su carne comestible, su semilla es muy codiciada y demandada en el mercado, ya que se cocina y de su interior se extrae una nuez muy deliciosa. Contiene altas cantidades de hierro y calcio, por lo que ayuda a fortalecer los huesos y acelera la formación de los glóbulos rojos de la sangre. Almacena vitamina B3, cuya función es de desintoxicar el organismo. Es rico en tiamina y vitamina C. Posee potasio y proteínas sumamente importantes para el buen funcionamiento del cuerpo humano.
MAMEY
Es una deliciosa fruta de color anaranjado. Rica en vitaminas A y C, además de en minerales como potasio, fósforo, hierro y calcio, nutrientes vitales para el organismo. Se le atribuyen propiedades energéticas. Sus semillas actúan como antiparasitante; en la medicina tradicional se emplea para eliminar la diarrea y tratar problemas digestivos. Gran aliado de belleza: su pulpa y aceite fortalecen el cabello.
GUAYABA
Tiene un delicioso sabor dulce y pequeñas semillas redondas en su interior. Cuenta con propiedades muy beneficiosas para la salud (antioxidante, vitamina C y A). Previene enfermedades del corazón y ayuda a controlar los niveles de colesterol.
COCO
Se puede beber el agua que se encuentra en su interior y comer la deliciosa carne que está adherida a la cáscara. Cuando alcanza su madurez, aporta muchas vitaminas, minerales y oligoelementos.
ZAPOTE (No.7)
Cuando se encuentra en su punto de maduración, tiene un sabor muy dulce. Posee muchos valores nutricionales. Brinda grandes beneficios para la salud, pues en él se hallan vitaminas A, B1, B2, B3 y C, así como calcio, hierro y fósforo.
© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. All rights reserved.