Excellences Magazines Web Site
Galletto, el scooter de moto Guzzi


Aunque hubo motos scooter antes de la II Guerra Mundial, la expansión del modelo se produjo en la segunda mitad de los años 40. La economía de post guerra necesitaba transportes y este vehículo a motor, con dos ruedas, fue una de tantas soluciones. El scooter se multiplicó para trabajo y ocio.

Si bien el scooter más popular de entonces (y también actualmente) era la Vespa (Avispa -por su forma- en italiano), prácticamente todas las marcas fabricaron su modelo particular de moto scooter. Es interesante saber que fabricantes tradicionales de motocicletas deportivas como KTM, Triumph, BMW, Ducati, MV Agusta, Bultaco y Harley-Davidson, entre otros, se pretendieron colar en ese mercado, muy diferente al suyo.

Por supuesto que no todos lo lograron, pero anduvieron rodando juntos por los años 50 y 60 en ese nicho de mercado. Es el caso de nuestro invitado de hoy: el Galletto de Moto Guzzi. Fue el propio Carlo Guzzi quien diseñó el Galletto en 1950, mezclando ingredientes de motocicleta y scooter: llantas 17 y el timón de moto, panderos protectores y plataforma para los pies, de scooter, con motor y caja de velocidades. Un híbrido.

Las llantas 17 montaban neumáticos 2.75 delante y 3.00 detrás, el depósito de combustible cargaba 7 L. En su primera versión de 1950, venía con motor monocilíndrico horizontal de 159.5 cc, 8.2 CV, caja de tres marchas para alcanzar una velocidad de 80 km/h. Con los scooteres de moda, Galletto también fue exitoso y, dos años después, se potenció el motor. Para 1952 creció la motorización a 175 cc y se le colocó una caja de 4 marchas.

Su fácil conducción y comodidad, sumada a la proverbial calidad de Moto Guzzi, hicieron del Galletto el vehículo preferido del clero italiano y de los carteros. En 1954 el motor amplió su cubicaje a 192 cc y paralelamente se le introducen mejoras tecnológicas en el sistema eléctrico.

Para 1961 ya tiene arranque eléctrico. Se moderniza la carrocería, aparecen nuevos faros (delante y detrás), asiento corrido y timón cubierto. Si bien el éxito del Galletto de ruedas grandes no molesta a Vespa ni a Lambretta, en cuanto Moto Guzzi desarrolla un scooter de ruedas pequeñas, Lambretta le responde con el prototipo de una motocicleta de motor bicilíndrico en V, el clásico nicho de Moto Guzzi.
      
Aplacadas las diferencias, ni Moto Guzzi hará jamás el scooter de ruedas pequeñas ni Lambretta motocicletas con motor bicilíndrico en V. ¡Y todos felices! En 1964, Moto Guzzi está en plena crisis financiera, Carlo Guzzi se ha retirado y fallece el 3 de noviembre. Finalmente, el Galletto se produjo hasta 1966. En total se fabricaron 40 250 unidades. 



Galletto, Guzzi’s Scooter

Although there were scooter motorcycles before WWII, the model’s spreading took place in the second half of the 1940s. Post war economy required transportation and this two-wheel vehicle was one of the many solutions. Scooters were multiplied for both work and leisure time.

Though Vespa (Italian term for Wasp) was the most popular scooter at the time, practically all brands made their own scooter model. It’s interesting to see how such traditional makers of sports motorcycles as KTM, Triumph, BMW, Ducati, MV Agusta, Bultaco and Harley-Davidson, among others, tried to penetrate this market niche, which as way different from theirs.

Not all of them made it, but they were focused on this market niche in the 1950s and 60s. This is the case of our guest: Moto Guzzi’s Galletto. Carlo Guzzi designed the Galletto model by himself in 1950, by combining motorcycle and scooter ingredients: bike-style 17-size rims and handlebars, scooter-like protecting tambourines and feet platform, with engine and gearbox. A hybrid.

Willy Hierro Allen