El cuerpo humano ha sido, y es, el misterio más insondable que ha acompañado siempre al hombre. Algunos tratan de develar sus secretos en un laboratorio, otros en una mesa de operaciones o con múltiples adentraciones sicológicas, pero los hay que, como el artista plástico Ernesto López Sao, prefieren buscar su «alma», atrapándola en un instante que muestre el antes, el ahora y el después. Siempre atraído por el género humano, como él mismo afirma, a Ernesto le interesa «más que tratar el cuerpo en toda su magnitud, tratar su psiquis, algo así como el qué hubo antes y el que será luego; o sea, Re-Presentarlo dentro de esos pequeños mundos interiores que todos albergan». Con una formación casi autodidacta, algo realmente asombroso dada la maestría de sus trazos y la limpieza de su técnica, López Sao agradece infinitamente el apoyo del maestro de la pintura cubana Arturo Montoto y el trabajo de conjunto dentro del Grupo Exis, surgido de los talleres que el pintor ofrecía sobre filosofía y estudios de representación. «Ha sido una experiencia formidable el formar parte de este grupo donde todos mantenemos nuestra individualidad y en el que a la vez nos une la sed por el conocimiento, compartiendo vivencias y criterios de los modos en que cada cual enfoca su obra», afirma. Sus estudios, que comenzaron en la especialidad de Diseño Industrial, los abandonó para dedicarse por completo a las Artes Plásticas. «En la escuela descubrí que mi vocación estaba dirigida más al arte que al diseño y decidí arriesgarme. Fue una decisión difícil, pero uno debe de hacer lo que realmente desea; al final creo que hubiera terminado en el arte, pues siempre vislumbré mi camino de ese modo y no de otro». Desde entonces, y a pesar de un corto tiempo, sus creaciones han ido ganando cada vez más aceptación, y hoy forman parte de colecciones en diversos países de América Latina, Norteamèrica y Europa. La pintura de Ernesto, que linda a veces con lo erótico, llama la atención por la limpidez y a la vez por la multiplicidad de lecturas que emana. Pero no tema a lo que halle quien visualice su obra, porque «las interpretaciones son inherentes del ser humano y su modo de lectura depende de la manera en que se aprecie cada obra. Más bien creo que se deba a la propia experiencia del individuo el emitir un criterio facilista o no». «Yo veo mis obras siempre como una Re-Presentación, llamémosle “Realista” que es el término con el que todos la asocian. Mi trabajo en ocasiones linda con lo erótico, aunque no es lo que pretendo. Mi único objetivo es mostrar la desnudez, no del cuerpo, sino del alma y del ser».
Ernesto López Sao La Habana, Cuba, 1976.
Exposiciones Personales: 2005- «Formas». Galería Orígenes, Cuba. 2004- «Sin título (Para no involucrar)», Galería Orígenes, Cuba. 2003- «Instantes y Figuras». Rímini, Italia. 2002- «Identidad», Complejo Morro-Cabaña, Cuba. 1999- «Temas pendientes». Galería Flora, Cuba. 1997- «Nosotros, de todo un poco». Casa Estudiantil del ISPJAE, Cuba. 1996- «ICOM’96», Universidad de La Habana, Cuba.
Exposiciones Colectivas: 2008 - Grupo EXIS. Exposición «El Mérito y la Ilusión». Restaurante Chez Merito, Hotel Presidente, Agosto, La Habana, Cuba. 2008 - Grupo EXIS. Exposición «Paisaje Interior». Sociedad Civil: Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente, Agosto, La Habana, Cuba. 2008 - Grupo EXIS. Exposición «Convergencias». Residencial Club Habana. 2008- Proyecto EXIS. Exposición «Diálogos». Embajada de Portugal, Febrero, La Habana. Cuba 2007- Proyecto EXIS. Exposición «Buen Apetito». Restaurante El Templete, Noviembre, La Habana. 2007 - Proyecto EXIS. Exposición «5 Pintores Realistas». Galería Pierre Renoir, Unión Francesa de Cuba, Junio, La Habana, Cuba. 2006- «Fundarte 2006», Ontario, Canadá. 2005- «CUBArt», Gubbio, Italia. «Del paisaje sus aristas». Galería Orígenes, La Habana. Cuba. 2004- «Octavo Salón Fayad Jamis», Unión Árabe de Cuba. «Mujeres». Galería Orígenes, La Habana, Cuba. «Una mirada a Dalí». Martinica. «Arte Cubano». Las Palmas, España. 2003- «Ángeles, Duendes, y…». Galería Orígenes, La Habana, Cuba. 2002- «Arte Contemporáneo Latinoamericano». Los Ángeles, EUA. 1999- «De vuelta al oficio». Galería Domingo Ravenet, La Habana, Cuba. 1998- 1er Salón combinatorio «Arte-Cuerpo», Galería Her-Car. La Habana. Cuba. 1997- 1er Salón de Artes Plásticas «Varadero Internacional». Hotel Internacional Varadero.
Premios y Reconocimientos: 2007- Aceptado a formar parte de la nueva generación de la Hudson River School For Landscape en Nueva York. 2004- 1er Lugar Premio Especial y Premio de la Popularidad. 8vo Salón Fayad Jamis, Unión Árabe de Cuba. 1999- Mención en Pintura, Quinto Encuentro de Artes Plásticas Flora ‘99, Casa de la Cultura Marianao, La Habana, Cuba.
Proyectos colectivos: 2008- Proyecto de Mural junto al maestro Arturo Montoto y Yampier Sardina para el Hotel Royal Hacienda, Playa del Carmen, Mèxico. 2008- Proyecto de Pintura Mural «Entre Cielo y Tierra» con el Grupo EXIS y el maestro Arturo Montoto para la Sociedad Civil: Patrimonio Comunidad y Medio Ambiente, Junio, La Habana, Cuba.
Sus obras forman parte de colecciones privadas de: Estados Unidos, Chile, México, Cuba, Canadá, Francia, Italia, Noruega, España y Japón.
Ernesto Montero© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. All rights reserved.