Excellences Magazines Web Site
Los automóviles híbridos, la nueva era

Aunque Porsche como marca no comenzó a existir hasta 1931, en 1901 Ferdinand Porsche trabajaba con el fabricante Jacob Lohner en el desarrollo de un vehículo híbrido. El Lohner-Porsche Electromobile, el cual estaba impulsado por cuatro motores eléctricos que eran alimentados por 1,8 toneladas de baterías y un pequeño motor de combustión.

Fue probablemente el primer vehículo híbrido combustión-eléctrico, con un planteamiento idéntico al que siguen los actuales fabricantes de estas aplicaciones. Por aquel entonces los coches eléctricos eran lo habitual y los motores de combustión la excepción, hasta que ganaron la posición por el baratísimo precio del petróleo. Los automóviles híbridos utilizan un motor eléctrico y uno de combustión interna. En función del tipo de uso para el que están diseñados, los coches híbridos pueden ser en serie o en paralelo. En los híbridos de serie, el motor de combustión interna acciona un generador que suministra electricidad a un motor eléctrico, que está conectado a las ruedas; es decir, el vehículo se mueve finalmente con la potencia que suministra el motor eléctrico, el cual utiliza la energía eléctrica que produce el generador, accionado por el motor de combustión interna. En los coches híbridos en paralelo, tanto el motor eléctrico como el de gasolina están conectados a las ruedas del vehículo. Son más complejos, pero también más eficientes con el objeto de reducir el consumo y las emisiones sin perjudicar las prestaciones. Para el tráfico urbano, donde no hace falta mucha potencia y buscando un nivel de emisiones cero, el vehículo funciona sólo con el motor eléctrico, que toma la corriente de las baterías instaladas en el coche. Estas baterías pueden recargarse mediante un toma-corriente cuando el auto está parado, o mediante el generador acoplado al motor de combustión interna cuando está en marcha. Cuando trabaja de esta forma, la fuerza que llega a las ruedas también procede únicamente del motor eléctrico, pero se alimenta de la electricidad que producen el generador y el motor de combustión. Para conseguir más prestaciones y autonomía, en carretera el vehículo utiliza la fuerza del motor eléctrico y el de gasolina a la vez. • Entre finales de los 70 y mediados de los 80, algunas empresas como Mercedes Benz, Audi, VW y Toyota hacen estudios sobre tecnologías híbridas. • En 1982, Mercedes saca el primer prototipo de un auto híbrido como lo conocemos ahora. • VW y Audi construyen algunos prototipos a finales de los 80. De hecho, VW construye una pequeña flota (20 autos) de híbridos con el objetivo de probar la tecnología. Para ello se requirió que un grupo de personas condujera los autos durante un período de tres años. • En 1989 Audi presentó el Audi Duo, el primer prototipo con sistema de conducción híbrida y, en 1996, fue el primer fabricante europeo en producir un vehículo híbrido en serie, el Audi duo III. • En 1997 Toyota introduce el Prius. El primer auto híbrido producido de forma masiva. Hoy existe una verdadera carrera entre los grandes fabricantes para no quedar detrás en las ofertas de variantes Híbridas y así tenemos los ejemplos de: el S 400 BlueHybrid de Mercedes-Benz, el BMW Vision EfficientDynamics, el Infiniti M35 Hybrid de NISSAN, el Peugeot Hybrid 3 Evolution (vehículo de 3 ruedas), la nueva variante híbrida de TOYOTA SAI y el LEXUS LS 600h entre otros.

Ernesto Posada Escoto