Excellences Magazines Web Site
Buenas nuevas en la máxima categoría

Hace mucho que no nos llegaba un grupo de noticias favorables de la prueba reina del automovilismo, los últimos abandonos de BMW Sauber y Toyota, sumados a la amenaza de retiro de Renault acentuaron la crisis. Sin embargo, nuevos aires soplan las velas del buque insignia del deporte a motor sobre cuatro ruedas.

Las aprobaciones de Lotus y Manor como miembros de la FOTA, la venta del equipo BMW a su fundador Sauber y el serio interés de Volkswagen de alistarse en 2012 son fuertes vientos de popa. La Asociación de Equipos de la Fórmula Uno (FOTA), en reunión realizada en noviembre, ha aprobado por unanimidad la petición de Lotus y Manor de formar parte de la FOTA. De esta manera las nuevas escuderías se suman a otras dos nuevas también ya alistadas (Campos Meta y USF1) para completar un total de catorce escuderías dentro de la Asociación, lo que representa el ciento por ciento de los equipos. Claro, todavía se cuenta a Toyota, una formación que no correrá la venidera temporada. Por otra parte BMW Sauber, que había comenzado las negociaciones con el consorcio Qadbak, dio un giro de 180 grados y le vendió a Peter Sauber la misma escudería que él creo. Sauber, quien ha estado vinculado a la F1 desde la década del setenta, fundó en 1993 el equipo Sauber y se lo vendió a BMW en 2005. La escudería continuará con su sede en Suiza pero la plantilla se reducirá de 380 a 250 empleados. La venta está condicionada con la participación de Sauber en la venidera temporada, una decisión que tomará la FIA en diciembre. Finalmente, el grupo Volkswagen mostró su interés, no antes de 2012, de entrar en la máxima categoría como proveedor de motores. Así lo hizo saber el representante del grupo alemán, Hans-Joachim Stuck, cuando afirmó que el primer productor de autos del mundo no tiene como interés asociarse a un solo equipo como se rumoró con la compra de Red Bull Racing. Lo que le interesa en realidad es ser suministrador de motores de varios equipos como en su momento lo fueron Cosworth y Renault. Y es que si el gigante alemán ya demostró su clase en Le Mans con Audi, en el WTCC con SEAT y en Dakar con el Volkswagen Tuareg; también quiere hacer lo propio en la prueba reina, veremos qué pasa. La FIA da a conocer la parrilla 2010 La FIA dio a conocer los equipos que conformarán la parrilla 2010. En primera instancia se conformó con doce equipos y la incorporación de cuatro nuevas escuderías: Campos Meta, USF1 Team, Lotus F1 Racing y Virgin Racing. En la lista no figuraron BMW Sauber ni Toyota. El primero con una salida más elegante al vender todas sus acciones a Sauber, pero la marca japonesa todavía no encuentra un acuerdo que le evite una gigantesca multa. La decisión de la escudería nipona de retirarse de la prueba reina del automovilismo rompe el Acuerdo de la Concordia, firmado este mismo año, donde Toyota se comprometió a permanecer en competencia al menos hasta 2012. Es por eso que la Federación expresó en un comunicado oficial: “Toyota Motorsport GmbH sigue formalmente comprometida con el Acuerdo de la Concordia para participar, aunque ha indicado que no estará en posición de hacerlo,” indicaba la FIA. “Se hará un anuncio respecto a este puesto en su momento.” Sin embargo, el sitio, que seguramente deja Toyota, lo pretende cubrir Sauber, una condición indispensable para qué Peter plasme su rúbrica definitiva en la transacción con BMW. Pero poco duró la incertidumbre y la FIA anunció que será Sauber la escudería que cubra la plaza que ha dejado vacante Toyota F1 para la venidera temporada. Así el monoplaza desarrollado en Hinwill para 2010 no quedará en el olvido y podrá reivindicar a un equipo que ganó su primera carrera hace apenas un año, lo que queda por ver es quienes serán los pilotos. Finalmente, parece seguro que la parrilla 2010 se conforme por trece equipos y veintiséis monoplazas, nada mal si tenemos en cuenta que a mitad de temporada se dudó de la continuidad de este emocionante deporte. Renault no tiene claro su futuro pero de una forma u otra estará presente en el próximo curso.

Parrilla 2010 (faltan algunos pilotos por definir)

No. Piloto País Equipo CONSTRUCTOR 1 Jenson BUTTON Reino Unido VODAFONE McLAREN MERCEDES McLAREN MERCEDES 2 Lewis HAMILTON reino unido VODAFONE McLAREN MERCEDES McLAREN MERCEDES 3 Nico ROSBERG Alemania BRAWN GP FORMULA ONE TEAM BRAWN MERCEDES-BENZ 4 TBA BRAWN GP FORMULA ONE TEAM BRAWN MERCEDES-BENZ 5 Sebastian VETTEL Alemania RED BULL RACING RED BULL RENAULT 6 Mark WEBBER australia RED BULL RACING RED BULL RENAULT 7 Felipe MASSA brazil SCUDERIA FERRARI MARLBORO FERRARI 8 fernando alonso españa SCUDERIA FERRARI MARLBORO FERRARI 9 Rubens BARRICHELLO brazil AT&T WILLIAMS WILLIAMS COSWORTH 10 Nico HULKENBERG Alemania AT&T WILLIAMS WILLIAMS COSWORTH 11 Robert KUBICA polonia RENAULT F1 TEAM RENAULT 12 tba RENAULT F1 TEAM RENAULT 13 Adrian SUTIL Alemania FORCE INDIA F1 TEAM FORCE INDIA MERCEDES-benz 14 Vitantonio LIUZZI italia FORCE INDIA F1 TEAM FORCE INDIA MERCEDES-benz 15 Sébastien BUEMI Rep. Checa SCUDERIA TORO ROSSO STR FERRARI 16 tba SCUDERIA TORO ROSSO STR FERRARI 17 tba LOTUS F1 RACING LOTUS COSWORTH 18 tba LOTUS F1 RACING LOTUS COSWORTH 19 tba CAMPOS META 1 CAMPOS DALLARA 20 Bruno SENNA brazil CAMPOS META 1 CAMPOS DALLARA 21 tba US F1 TEAM US F1 COSWORTH 22 tba US F1 TEAM US F1 COSWORTH 23 Timo GLOCK Alemania VIRGIN RACING VIRGIN COSWORTH 24 tba VIRGIN RACING VIRGIN COSWORTH 25 tba SAUBER SAUBER 26 tba SAUBER SAUBER

Willy hierro caveda