Excellences Magazines Web Site
Torneo de Golf Día de la Hispanidad

La apuesta confirmada de Cuba por el golf tuvo especial repercusión en la IX edición de esta lid, en la que participaron 31 jugadores de primera categoría, 24 de segunda y 8 mujeres.

Así lo ha apreciado el español José Luis Marfil, uno de los organizadores técnicos del encuentro, quien insistió en lo positivo de unir a los diferentes clubes que existen en Cuba en lo que viene a ser una especie de campeonato nacional y seguir motivando con ello, la práctica de este deporte en el país. Según comentó el Excmo. Señor D. Manuel Cacho Quesada, embajador de España en Cuba, este torneo lo organiza esa sede diplomática con el apoyo de numerosos patrocinadores, los que han hecho posible la celebración de sus ediciones hasta el presente. En esta ocasión se realizó durante tres días en el Club de Golf de La Habana y el de Varadero, con especial entusiasmo por los pasos que se dan para el fomento y desarrollo del golf en la Isla. Para el italiano Pier Paolo, uno de los competidores veteranos que ha participado en el torneo desde su primera edición en el año 2002, «el golf puede ser una herramienta para fortalecer el turismo y consolidar la imagen de Cuba en el mundo, como un destino variado y de calidad». En ello coincide Pedro Klein, director técnico del certamen, quien fuera jugador profesional y es un gran conocedor del mundo del golf. «Se trata de un deporte que después de haber tomado un carácter muy elitista, ha ido popularizándose. Incluso se ha incluido en la lista de los deportes olímpicos, por lo que nos alegra que Cuba también pueda sumarse a esa ampliación». Además «el golf garantizaría segmentos de viajeros de más alto estándar y supondría un salto de calidad en la oferta turística de Cuba, donde su paulatino desarrollo y crecimiento conduciría a dar una serie de pasos paralelos como la formación de profesionales y la creación de una Federación Cubana de Golf», añadió. El médico y cirujano italiano Vicenzo Peruzo, dijo por su parte que «jugar representa un momento de relajación que le ayuda a desconectar de los problemas de la vida cotidiana y si es en un lugar con tanta belleza como Cuba, mejor aún». Así comentó después de ser declarado triunfador del torneo. Juan Manuel López, cubano; y Jean Pierre, francés, obtuvieron segundo y tercer lugar, respectivamente y lideraron el apartado femenino la francesa Ingrid Villemur, la coreana Kim Huank y la cubana Aimé López. En un intercambio con el entusiasta José Luis Marfil, éste aseguró que la X edición del torneo tiene que estar a la altura de sus primeros diez años, el tiempo recorrido desde el primer encuentro y que ha dejado entre otras experiencias, la satisfacción de ver que avanza el interés por esta modalidad competitiva en Cuba. Según han anunciado las autoridades turísticas de la Isla, en virtud de decisiones y políticas de desarrollo aprobadas, en relativamente corto tiempo pudieran comenzar a ejecutarse algunos proyectos golfísticos en el país, en lo que se ha considerado un paso estratégico con el que el destino escalará una posición más alta de competitividad y calidad en la región.

Titulares Masculinos Vicenzo Peruzo, Italia Juan Manuel López, Cuba Jean Pierre, Francia

Titulares femeninas Ingrid Villemur, Francia; Kim Huank, Corea del Sur Aimé López, Cuba.

Claudia María