Esta máquina marcó una batalla entre marcas japonesas e italianas por la supremacía en los campeonatos mundiales de motociclismo. A mediados de los años 70, la marca italiana Laverda fabricó un arma para derrotar a los japoneses, que dominaban con sus Superbike. El arma fue la V6 de 1000 cc.
Finalizada la II Guerra Mundial, la devastada Europa escogió la moto como uno de sus principales medios de transporte general. Más fácil de construir y de menor consumo de combustible, se fabricaron en diferentes modelos y tipos. También se reanudaron las competencias deportivas de motos y en 1949, se creó el Campeonato Mundial de Motociclismo.
Dominado al inicio por máquinas italianas, los japoneses fueron tomando el control, al principio en los cubicajes más pequeños, hasta que llegaron a la categoría Reina. A mediados de los años 70, Laverda intentó cambiar eso. Fue una marca de tradición en las dos ruedas, fundada por Francisco Laverda en 1949. Ya venía con herencia familiar desde 1873, año en que Pietro Laverda creó su empresa para la construcción de maquinaria agrícola, la cual todavía hoy se fabrica.
La empresa se organizó como Moto Laverda S.A.S.–Dottore Francesco Laverda e fratelli y empezó con motocicletas pequeñas, pero luego fue aumentado los tamaños y tipos de motos hasta fabricar bi-cilíndricas y tri-cilíndricas de diferentes cubicajes.
Con el propósito de hacer una motocicleta ganadora en la categoría Reina, la marca contrató al ingeniero Giulio Alfieri, quien provenía de Maserati.
Con Laverda, Alfieri construyó una V6 de 1000 cc que daba 160 CV, más que suficiente para una Súperbike en esa época. Pero empezó con muchos problemas.
Como colocó el motor de forma longitudinal, el chasis se retorcía por el efecto giroscópico. Corrigió el problema con un conjunto de embrague que giraba en sentido contrario y contrarrestaba el efecto negativo. Todavía sin dar solución satisfactoria a todas las complicaciones, inscribieron la moto en la carrera de resistencia (24 h) Bol d’Or, Tazón de Oro en español, del año 1978.
Laverda V6: An Italian Dream
This machine marked a battle between Japanese and Italian brands for the supremacy in motorcycling world championships. In the middle of the 1970s, Italian Laverda brand made a weapon to defeat the Japanese rivals, who were ruling with their Superbike. This 1000 cc V6 was the weapon.
The brand hired engineer Giulio Alfieri, who came from Maserati, in a bid to make a motorcycle that could win the Queen category.
With Laverda, Alfieri made a 1000 cc and 160 HP V6, which was more than enough for a Superbike at the time. However, there was some malfunctioning. Without having fixed these problems, the bike was registered for the endurance race (24 h) Bol d’Or, Golden Bowl in English, in 1978. The bike could vroom up to 283 km/h in the mistral straight of the circuit, but it was unstable and hard to control in curves. During the seventh hour of the race, it broke down and left the event. The company finally shut down the project because of the lack of funds. Nowadays, Laverda V6 1000 is one of those unforgettable vintage bikes.
Willy Hierro Allen© 2010 Copyrights EXCELENCIAS GROUP. Alle Rechte vorbehalten.