Excellences Magazines Web Site
La vía sigue ¿y tú?

Andar seguros en la vía va más allá de nosotros mismos. Son tantos los factores implicados que no basta estar atento y respetar las leyes establecidas. Se trata de tomar conciencia e incorporar a nuestro sistema de creencias y forma de vida en general, la importancia de las normas de vialidad y tránsito. Con esta premisa se ejecuta una estrategia de comunicación social para la Educación y Seguridad Vial, a la que Excelencias del Motor se une desde este espacio.

No es un accidente lo que ha ocurrido en la fotografía, se trata de un performance. No son actores quienes lo ejecutan, sino voluntarios de la Escuela de Educación Vial. ¿El escenario? La céntrica calle 23 del Vedado habanero. ¿El público? Aquellos que a diario coincidimos en la vía: peatones, choferes (profesionales o no), ciclistas… El objetivo se ha cumplido. Todos reflexionaron sobre los accidentes del tránsito al menos por un minuto. La avenida vuelve a la normalidad.

Si bien los accidentes de tránsito en Cuba constituyen la quinta causa de muerte y son conocidas las consecuencias para la vida y la economía, no se ha logrado que la sociedad se movilice en función de erradicar una problemática tan cercana, porque nos atañe a todos; y ajena a la vez, dada la nula percepción de riesgo de los que hacemos uso de las vías.

De esta disyuntiva nació la campaña “Sigue en la vía”, como estrategia de comunicación social para la Educación y Seguridad Vial, coordinada por la Empresa de Educación Vial y Conducción TRAMOS, perteneciente al MITRANS. La misma plantea como concepto de comunicación, un movimiento que agrupe a todas las personas que deseen comprometerse con la seguridad vial y tiene como eslogan: La vía sigue ¿y tú?

Sus principales objetivos son: Visibilizar la accidentalidad como un problema social emergente. Crear percepción de riesgo. Implicar activamente a actores “clave”: familia, organizaciones políticas, sistema empresarial, instituciones educacionales. Posicionar la idea de que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

Para su desarrollo se ha habilitado una plataforma donde los diferentes actores (instituciones estatales, empresas mixtas y privadas, personas naturales) emitan mensajes que visibilicen la accidentalidad vial y promuevan la toma de conciencia sobre la responsabilidad de personas e instituciones en la vía. Se han utilizado, la experiencia (experimentación a través de juegos de participación o testimonio de implicados o familiares en hechos extraordinarios de tránsito) como medio para que las personas adquieran percepción de riesgo.
Excelencias del Motor, se siente parte de este empeño e insta a todos los lectores y amigos a atender este llamado de TRAMOS para que cada día transitemos por vías más seguras.

La dirección general, conceptualización/redacción y producción de “Sigue en la Vía” ha corrido a cargo de Mildred Cabrejas, con la asesoría de la mayor Miriam Suárez y el diseño gráfico de Liodibel Pablo Claro Drake. Sus patrocinadores son: ETECSA, Zepol Marín, Ericsson, HIGER, Suchel y sus colaboradores: Dirección Nacional de Tránsito, UJC, FAMCA, ISDI, Centro Promotor del Humor, CUJAE, UH, Escuela de Fotografía Creativa de La Habana y ABC conducción.


Being safe at the road goes beyond ourselves. There are too many factors involved in this process, so paying attention and following established laws are just not enough. It’s all about adopting and becoming aware of the importance of traffic regulations. A Road Education and Safety social communication strategy is being developed with this premise in mind, and Excelencias del Motor joins it from this space.

Car accidents are the fifth cause of death in Cuba and everybody knows their consequences for people’s life and economy, but the society is not focused on eradicating this situation. “Stay on the Road” campaign came out of this dilemma, as a Road Education and Safety social communication strategy, coordinated by MITRANS’ Road and Driving Education, TRAMOS. The communication concept aims at having a movement that gathers all of the people interested in fostering road safety. The slogan is: The Road Goes On, How About You?

Addiley Palancar Guerra